top of page

Cilli  Huitzillí

Adaptación: Mtro. Leopoldo Ibarra

de la obra Caracol y Colibrí de Sabina Berman

 

 

 

Caracol y Colibrí, relata la historia de dos personajes que encontrarán su esencia en el apoyo mutuo; una aventura lúdica en la que descubrirán que trabajando en equipo se pueden superar los obstáculos y conseguir los más grandes anhelos, demostrando que los sueños, la capacidad imaginativa y la fantasía están ahí para ser utilizados, resaltando los valores de: respeto, tolerancia, amistad y trabajo en equipo.


Una de las características de esta propuesta es la utilización de los pocos objetos y la transformación de estos, creando lugares y momentos fantásticos mostrándonos un mundo de diferencias que puede ser superado con el trabajo en equipo y propiciando un ambiente cordial, estableciendo acuerdos que busquen el bien común.

 

Es una comedia especialmente diseñada para estimular la imaginación de los niños. Su argumento reafirma los principios humanos de la amistad, la solidaridad y el apoyo mutuo. Incentiva la valoración de la música como parte fundamental en nuestros espíritus. 

 

Esta obra infantil nos ubica bajo la travesura de dos inquietos animalitos un prisma de gestos cargados tanto de codicia, y altanería, como de generosidad y buena fe.

 

Caracol y Colibrí, es una  metáfora sobre la búsqueda de los sueños.

 

La idea es que no importa el tiempo que tardes, los obstáculos que encuentres, si tienes un sueño es posible realizarlo.

 

Pero Caracol ni Colibrí son hombres literalmente disfrazados de animales, sino que son hombres que sugieren rasgos de las criaturas que representan, son metáfora de los seres humanos.

Caracol y Colibrí
Caracol y Colibrí
Caracol y Colibrí
Caracol y Colibrí
bottom of page